Un dulce exquisito, hecho solo con leche, azúcar y bicarbonato de sodio. Es un dulce tradicional Argentino, lo utilizamos para rellenar bizcochuelos, preparar tartas de coco y dulce de leche, untar las tostadas, acompañar helados, comer a cucharadas o también como acompañamiento para un queso cremoso. Muchas opciones para un mismo dulce. ¡Espero que puedan hacerlo y disfrutar de un sabor único!
*TIP para comenzar: Llevar un platito chiquito que tengamos al frezeer, lo usaremos para saber si nuestro dulce ya está listo al finalizar.
Ingredientes

- INGREDIENTE ESPECIAL: ¡Mucha paciencia! Lleva 3 horas de cocción.
- 2 litros de leche entera
- 440 gr. de azúcar común (220gr. por litro de leche)
- 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de manteca
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Pasos
- Colocar en una olla la leche fría, el azúcar, el bicarbonato de sodio, la cucharada de manteca y la esencia de vainilla en caso de que se le quiera poner
- Mezclamos bien y llevamos a fuego fuerte hasta que hierva. Luego ponemos a fuego medio
- Veremos que se le formó como una espuma sobre la superficie de la leche. Revolvemos bien y seguimos dejando en el fuego. En este punto debemos revolver cada tanto, no hace falta revolver constantemente todavía
- Pasada una hora de cocción veremos que la mezcla cambió un poco de color. Debe estar de un marrón muy clarito como se muestra en la 5ta foto. Revolvemos y seguimos cocinando
- Luego de dos horas de cocción ya comienza a tomar color y consistencia (6ta foto). En este punto si es importante revolver más seguido para que no se nos pegue
- A las dos horas y media de cocción debemos quedarnos cerca de la olla y revolver constantemente porque nuestro dulce ya casi está listo. Para estar seguros vamos a poner una cucharadita del dulce en el platito que al comienzo habíamos puesto en el frezeer, este va a enfriar rápido el dulce. Si al el dedo por el medio del dulce este no se vuelve a unir es que está listo. Por lo contrario si vemos que se vuelve a unir rápidamente debemos seguir cocinándolo yllevamos de nuevo el platito al frezeer para probar más tarde
¿Cómo envasar y guardar?
Para envasar debemos poner unas gotitas de alcohol etílico en el frasco que vamos a usar y luego enjuagar con agua. Colorar el dulce de leche caliente en el frasco y darlo vuelta, que la tapa quede hacía abajo. Esta es una manera rápida y segura de envasar al vacío y así durarnos mucho tiempo guardado.
Es recomendable que se guarde en un lugar donde no le de mucha luz.
*TIP: Si no tenemos muchas ganas de estar revolviendo tanto durante tanto tiempo, podemos poner en la olla donde lo estemos cocinando unas canicas (o más llamadas”bolitas”) de vidrio. Esto va a hacer que no se nos pegue en el fondo y no hace falta que estemos revolviendo todo el tiempo.